La salud bucodental es esencial para mantener una sonrisa sana y prevenir enfermedades graves como la piorrea, también conocida como enfermedad periodontal avanzada. En FamilyDent Blanes, somos especialistas en el diagnóstico y tratamiento de esta patología, ayudando a nuestros pacientes a conservar sus dientes y mejorar su calidad de vida.
En este artículo, te explicamos qué es la piorrea, sus síntomas y cómo tratarla eficazmente. Si sospechas que podrías tener esta enfermedad, sigue leyendo y descubre cómo podemos ayudarte.
¿Qué es la Piorrea?
La piorrea es una enfermedad periodontal crónica que afecta las encías y el tejido óseo que sostiene los dientes. Se desarrolla a partir de una gingivitis no tratada, provocando la destrucción progresiva del hueso alveolar, lo que puede derivar en la pérdida dental.
Este problema de salud bucodental es causado principalmente por la acumulación de placa bacteriana y sarro, que inflaman las encías y generan infecciones. Si no se trata a tiempo, la piorrea puede avanzar hasta un punto en el que la estructura ósea se vea gravemente afectada.
Síntomas de la Piorrea
Identificar la piorrea en sus primeras fases es clave para evitar complicaciones. Algunos de los síntomas más comunes son:
- Sangrado de encías al cepillarse los dientes o al comer.
- Encías inflamadas y enrojecidas, con un aspecto poco saludable.
- Mal aliento persistente (halitosis) debido a la acumulación de bacterias.
- Retracción de encías, haciendo que los dientes parezcan más largos.
- Sensibilidad dental al frío o calor.
- Movilidad dental, lo que indica una pérdida de soporte óseo.
Si experimentas alguno de estos síntomas, es fundamental acudir a FamilyDent Blanes para una evaluación profesional.
Causas y Factores de Riesgo
La piorrea se desarrolla por diversos factores, entre los que destacan:
- Mala higiene bucal: La falta de cepillado y uso de hilo dental facilita la acumulación de placa bacteriana.
- Tabaquismo: El tabaco afecta la circulación sanguínea en las encías, favoreciendo la enfermedad periodontal.
- Factores genéticos: Algunas personas tienen una predisposición hereditaria a desarrollar piorrea.
- Diabetes: Los niveles elevados de glucosa pueden agravar la inflamación de las encías.
- Estrés: Afecta el sistema inmunológico y reduce la capacidad del cuerpo para combatir infecciones.
Tratamientos para la Piorrea
El tratamiento de la piorrea dependerá del grado de avance de la enfermedad. En FamilyDent Blanes, realizamos un diagnóstico detallado para determinar el mejor enfoque para cada paciente. A continuación, te explicamos las opciones disponibles:
Limpieza Dental Profesional (Profilaxis)
Si la enfermedad periodontal está en sus primeras etapas (gingivitis), una limpieza profesional profunda puede ser suficiente para eliminar la placa y el sarro acumulados.
Raspado y Alisado Radicular
Este procedimiento, también conocido como curetaje dental, es fundamental en casos de piorrea moderada. Consiste en eliminar el sarro acumulado por debajo de la línea de las encías y alisar la superficie de las raíces dentales para evitar que las bacterias se adhieran nuevamente.
Cirugía Periodontal
En casos más avanzados, puede ser necesario recurrir a la cirugía periodontal para eliminar las bolsas periodontales y regenerar los tejidos dañados. Existen diferentes técnicas, como el injerto de encía o la regeneración ósea guiada, que ayudan a restaurar el soporte de los dientes.
Antibióticos y Terapias Adicionales
Para controlar la infección, en algunos casos se recetan antibióticos en forma de enjuagues, geles o medicamentos orales. También existen tratamientos con láser dental, que eliminan las bacterias de manera menos invasiva y favorecen la cicatrización.
Prevención de la Piorrea
La mejor forma de evitar la piorrea es a través de una buena higiene bucal y visitas regulares al dentista. Aquí te dejamos algunos consejos clave:
- Cepíllate los dientes al menos dos veces al día con un cepillo de cerdas suaves y pasta dental con flúor.
- Usa hilo dental diariamente para eliminar la placa entre los dientes.
- Complementa con un enjuague bucal antibacteriano para reducir las bacterias en la boca.
- Evita el tabaco, ya que debilita las encías y aumenta el riesgo de infecciones.
- Lleva una alimentación equilibrada, rica en frutas, verduras y alimentos ricos en calcio.
- Programa visitas regulares al dentista para revisiones y limpiezas profesionales al menos dos veces al año.